EL INDISCUTIBLE FANTASMA DE LA ANULACIÓN DE LAS ELECCIONES

Una aseveración incuestionable y dos preguntas, una fácil y otra terrorífica de contestar: las próximas elecciones ¡van a ser las mas competidas de la historia moderna de México! A qué dudarlo. La decisión será crucial para los regímenes político y social, la economía, seguridad, salud  y en general para el futuro del país. La primera pregunta: ¿las próximas elecciones serán las mas impugnadas, por lo que se seguirán infinidad de procesos judiciales que las sujetarán a revisión de los jueces? Sin duda. Los jueces de la materia van a estar ocupados y muy presionados. La segunda pregunta: ¿Se anularán algunas o todas las elecciones debido al encono de quienes participan como candidatos, a la continua e ilícita intromisión presidencial y a la clara y desafortunada intervención del crimen organizado?

El tamaño del posible problema que se nos avecina es enorme y preocupante. Quienes apuestan a que las próximas elecciones arrojarán soluciones a los problemas actuales, se van a topar de inicio con malas noticias. La olla de grillos está en efervescencia. El zumbido de estos insectos se oye y se percibe en todas las esquinas y rincones del país, en tanto el ciudadano de a pie aprieta las mandíbulas, se encoje de hombros y en algunos casos piensa en huir a mejores tierras.

Es de anticiparse que habrá menos impugnaciones a los procesos electorales, si Morena logra mantener la mayoría en la Cámara de Diputados y pasa a controlar la mayoría de los Congresos Estatales, pero si sucede lo contrario, Morena y sus pequeños partidos satélite iniciarán todos los juicios y denuncias que les permita la ley, inclusive utilizando el argumento de intervención de AMLO, de quien se sospecha, que ante la posibilidad de reducir la mayoría de diputados federales, ha iniciado sus ilícitas intervenciones que ahí quedan para ser usadas como evidencia en los procedimientos a favor o en contra de su partido.

El río esta revuelto y esto es ganancia de pescadores como AMLO, que ha destacado como uno de los políticos mas duchos, mentirosos, audaces, briosos, resueltos y desvergonzados de la era moderna en el país, al punto de que hoy, sus mas cercanos compañeros de lucha como Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, le han tomado distancia al desconfiar de sus intenciones y procederes. Cárdenas lo descalifica como “gobierno de izquierda” e indica que está lejos de ser un proyecto de democracia progresista. Además, le critica la intromisión del ejército y la guardia nacional en las calles y de instigar la desigualdad ciudadana; en tanto Muñoz Ledo señaló encontrarnos frente a “un gobierno autoritario que puede convertirse en despótico” y el hecho de que al Presidente lo ha mareado el poder. Estas aseveraciones fueron hechas en el foro virtual de Jesús Silva-Herzog Flores, expresadas a la periodista Lourdes Mendoza y rematadas en otros foros.

¿Qué puede esperarse de quien ha impugnado todas las elecciones que ha perdido? ¿De quien últimamente critica en mañanera tras mañanera al Instituto Nacional Electoral e inclusive a los tribunales electorales?

El INE tiene capacidad para anular el voto (Artículo 291 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales). Esto no quiere decir que tenga capacidad de anular una elección, ya que esta consiste no sólo en el acto de votar, sino en enorme cantidad de hechos y actos previos, durante y posteriores al momento de votar. Sólo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuenta con la capacidad legal de anular una elección. Es su función principal. Así está reconocido por la Constitución (Artículo 99) y en tesis relevantes de la materia.

El corolario de esta Hormiga: las elecciones próximas van a provocar enorme cantidad de impugnaciones, las que serán decididas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los ganadores van a ser quienes decida  “en forma definitiva e inatacable” (Artículo 99 constitucional), el tribunal electoral mencionado, lo que incluye las relativas a diputados federales. Hasta entonces se conocerán los nombres de los ganadores y los por cientos que cada partido ocupara en la cámara de diputados.